
Sin lugar a dudas uno de los hitos más importantes de esta fecha es la Navidad. Las casas y las calles se llenan de luces y en cada rincón no dejan de recordarnos lo importante que son las compras y los regalos que debemos hacerles a nuestros seres queridos. Las ofertas, los catálogos y hasta nuestro inconsciente nos llaman al consumo, un consumo que tiene múltiples búsquedas interiores, pero a la vez no muchas respuestas.
Sin embargo ¿Es éste el verdadero sentido de la navidad?.
Jesús al venir al mundo decidió dejar su imagen de Dios y tomar la forma finita del ser humano. De esta manera quizo estar cerca de sus criaturas no sólo para cumplir su propósito de morir en la cruz y luego resucitar, sino que también para hacernos ver que el sí conoce la realidad humana, sus sufrimientos, carencias y limitaciones.
El tiempo de navidad es una fecha para celebrar con gratitud manteniendo una clara perspectiva que el mayor regalo ya lo hizo Cristo con su vida, muerte y resurrección, pero a la vez buscando las formas y las actitudes que nos ayuden a demostrar que el mensaje de navidad aún puede estar vivo entre nosotros, nuestra familia, amigos y cercanos comprendiendo que lo principal es darnos a nosotros mismos por amor a otros.
Piensa: ¿cómo te sentirías si invitas a tus amigos a tu cumpleaños y ellos comienzan a regalarse presentes entre si y a ti no te dan nada?...
¿Cuál será tu regalo para Jesús esta navidad?
"¿cómo te sentirías si invitas a tus amigos a tu cumpleaños y ellos comienzan a regalarse presentes entre si y a ti no te dan nada?..."
ResponderBorrar¡Vaya si es un buen planteo!
Buen artículo en un excelente blog
¡Bendiciones!